13 Oct
S.3. LOS INDÍGENAS EN EL MÉXICO ACTUAL


LOS PUEBLOS INDÍGENAS

Los pueblos indígenas de México son una pieza fundamental del mosaico de culturas y tradiciones que han contribuido a la construcción de México moderno. Conocer a México demanda conocer a sus pueblos originarios, entender su realidad y costumbres; apreciar su cultura y tradiciones. Identificar lo que los define en sí mismo y nos une a ellos, en lugar de resaltar lo que nos diferencia y aparta. 

Por esa razón, debemos promover el estudio y conocimiento de las comunidades indígenas del país desde diferentes campos de estudio y en distintos niveles educativos. Erradicar la discriminación de la que aún son víctimas los indígenas de nuestro país requiere del esfuerzo decidido por impulsar su conocimiento y valoración desde la educación básica.


A lo largo de estas páginas, las niñas y los niños podrán conocer más acerca de los pueblos originarios, de su historia y su cultura, de su manera de ver el mundo, así como su ubicación geográfica dentro de esta gran nación. Espero que disfruten de la belleza de esta obra y de nuestras raíces.

Xavier Abreu Sierra


CLIC... VER VIDEO 

 ACTIVIDAD:PREGUNTAS DE CLASE

UN MISMO PAÍS UN MISMO PUEBLO

 



¿Quiénes son los indígenas?

¿Qué es lo que diferencia a los indígenas de los demás mexicanos? En primer lugar que hablan idiomas diferentes al español. En realidad, los pueblos indígenas de México hablan más de 60 lenguas distintas. 

Son tantas y tan diferentes entre sí que los expertos no están de acuerdo en cuántas son exactamente. Pero eso no es todo, cada grupo indígena tiene también formas particulares de trabajar y de comer, de vestir, de celebrar sus fiestas y ceremonias. En suma, cada grupo indígena tiene una cultura propia. 

 Para hacer más grande.

Da clic aquí


RECOMENDADO PARA REALIZAR TUS ACTIVIDADES

ATLAS DE LOS PUEBLOS INDÍGENAS

VER MAPA 100%. 


Comentarios
* No se publicará la dirección de correo electrónico en el sitio web.
ESTE SITIO FUE CONSTRUIDO USANDO